Abcbolsa

Pendientes de la tasa de desempleo en USA. Mercados, qué esperar

TVC:IBEX35   IBEX 35 인덱스
Pendientes de la tasa de desempleo en USA. Mercados, qué esperar para hoy

Las principales bolsas europeas cerraron la sesión con descensos lastradas por el sector financiero tras las alertas bancarias en Estados Unidos que no terminan. Ni siquiera las decisiones de subidas de tipos de interés de la Reserva Federal el miércoles, que sumó 25 puntos básicos, dentro de lo previsto. Tampoco las subidas por parte del Banco Central Europeo ayer, otros 25 puntos básicos han sido suficientes para restablecer la confianza en el mercado.

En cualquier caso, si analizamos los principales índices mundiales desde el punto de vista del análisis técnico, podemos observar que tocaron máximos y desde ahí ha sido la corrección. En el caso del Ibex, se tocó máximos en torno a los 9.500 puntos haciendo un doble techo a principios de marzo y el 20 de abril. Desde ese punto de vista, es normal una corrección a las subidas previas.

En el caso del Ibex, los valores con mejor comportamiento fueron Solaria que subió un 3,99%, Laboratorios Rovi un 2,18%, Acciona Energía un 1,76% y Naturgy un 1,65%. En el lado de los descensos encontramos a ArcelorMittal que se desplomó un 5,29%, AENA un 3,45%, Unicaja un 3,11% y Banco Sabadell un 2,24%.

Destacaron las subidas de Applus cercanas a un 14% debido a los rumores de OPA por parte de algunos fondos como Apollo o Apax.

Los principales índices europeos también cerraron la sesión en negativo, el DAX alemán retrocedió un 0,51% hasta los 15.734,24 puntos, el Eurostoxx50 un 0,54% hasta los 4.287,03 puntos, el CAC francés un 0,85% o el FTSE británico un 1,10%.


Los tipos de interés quedan en Estados Unidos en un 5% - 5,25% y en Europa en un 3,75% tras las últimas subidas.

En Wall Street se vieron ventas moderadas con el foco en los bancos regionales, especialmente a PacWest que se hundió un 50,6% en la sesión. El Dow Jones se dejó un 0,86% hasta los 33.127,7 puntos, el SP500 perdió un 0,72% hasta los 4.061,22 puntos y el Nasdaq un 0,49% hasta los 11.966,4 puntos. Los sectores con mayores pérdidas fueron el industrial, el financiero y Comunicación y Servicios.

El oro cotiza a 2.056,75 dólares la onza, la plata a 26,348 dólares, el barril de petróleo WTI cotiza a 68,75 dólares y el Brent a 72,54 dólares.
El cambio eurodólar se sitúa en 1,1015 y la rentabilidad del bono americano a 10 años en el 3,377%, el bono alemán a 10 años en el 2,1845% y el bono español a 10 años en el 3,312%.

Entre la agenda macroeconómica del día tenemos los PMI de la construcción en Gran Bretaña, el dato de nóminas no agrícolas en Estados Unidos que se dará a conocer a las 14:30h. a la misma hora la tasa de desempleo se prevé un 3,6%



면책사항

이 정보와 게시물은 TradingView에서 제공하거나 보증하는 금융, 투자, 거래 또는 기타 유형의 조언이나 권고 사항을 의미하거나 구성하지 않습니다. 자세한 내용은 이용 약관을 참고하세요.