USD/MXN pierde terreno hacia el cierre semanal

70
En las últimas tres jornadas de negociación, el USD/MXN ha registrado una valorización superior al 0.6% en el corto plazo a favor del dólar estadounidense. Por ahora, la presión compradora se ha mantenido constante, en parte gracias al government shutdown que ocurre actualmente en Estados Unidos, lo que ha permitido cierta recuperación del dólar en el corto plazo. Este contexto ha generado una salida de capital de monedas con mayor percepción de riesgo, como el peso mexicano. Sin embargo, es importante tener presente que, si el riesgo político en la economía estadounidense se extiende durante más sesiones, es probable que el dólar no logre resistir un shutdown prolongado. En ese escenario, la indecisión podría volver a ser parte de los movimientos del mercado en el corto plazo.

Tendencia bajista resiste

Desde los primeros días de abril de este año, el USD/MXN ha mantenido una tendencia bajista constante a favor del peso mexicano. Hasta el momento, no se ha observado una corrección alcista relevante que permita concluir que dicha tendencia ha sido rota, lo que confirma que esta sigue siendo la estructura técnica más importante en el corto plazo. Mientras la presión vendedora regrese al mercado en las próximas jornadas, la tendencia bajista podría continuar dominando en el gráfico.

RSI

Aunque la línea del RSI ha intentado recuperarse de forma constante, sigue mostrando oscilaciones por debajo del nivel neutral de 50, lo que indica que el promedio de impulso vendedor se mantiene fuerte en el corto plazo. Esto confirma que el sesgo de venta no ha desaparecido del todo y podría seguir influyendo en los movimientos de las próximas jornadas.

MACD

El histograma del MACD mantiene oscilaciones muy leves por encima del nivel neutral de 0, lo que sugiere que, en promedio, la fuerza de las medias móviles continúa generando un sentimiento de neutralidad. Si el histograma se mantiene cerca de la línea neutral, es posible que predomine un escenario de indecisión del precio en las próximas sesiones.

Niveles clave a tener en cuenta:
  • 18.82 – Resistencia máxima: Ubicada en la zona donde convergen la media móvil de 50 periodos y la nube de Ichimoku. Una ruptura sostenida de este nivel podría activar una nueva tendencia compradora en el corto plazo.

  • 18.55 – Barrera cercana: Corresponde a la zona marcada por la línea de tendencia bajista vigente. Si el precio logra superar este nivel, la tendencia actual estaría en riesgo y podría abrir espacio a un sesgo comprador más relevante en el corto plazo.

  • 18.30 – Soporte definitivo: Corresponde a la zona de retrocesos y mínimos de las últimas semanas. Una ruptura por debajo de este nivel reforzaría la dominancia de la tendencia bajista que se mantiene actualmente.


Escrito por Julian Pineda, CFA – Analista de Mercados

면책사항

이 정보와 게시물은 TradingView에서 제공하거나 보증하는 금융, 투자, 거래 또는 기타 유형의 조언이나 권고 사항을 의미하거나 구성하지 않습니다. 자세한 내용은 이용 약관을 참고하세요.